Informe Madrid (II): resumen periodístico 2018

© 2018 G. Serrano.

Artículos publicados durante 2018 en:

MÚSICA | ENTREVISTA
Mychael Nyman Band en Madrid

Para el argentino Daniel Barenboin “la música no es cuestión de poner juntos distintos elementos, sino de integrarlos. La diferencia entre producir sonido o música es que cuando haces música todo debe estar integrado”. Entonces ¿cómo debería componer un pianista para referirse al momento germen de los nacionalismos? ¿Qué lenguaje emplearía un estudioso de la música para comunicar el dolor enterrado bajo millones de tumbas? ¿Cómo se concibe un ensamble musical a partir de la pena que no muestran las cifras? ¿Cómo se adiestra el oído para reflejar el resonar de batallas como la de Verdún? ¿Cómo para interpretar la banda sonora de The Piano (1993)? ¿Qué armonía, qué orquestación, cuál el contrapunto para repensar la Gran Guerra desde la contemporaneidad? 

MÚSICA | ENTREVISTA
Juanjo Pastor: música y migraciones que dignifican la vida

Regresa a España cada vez que tiene oportunidad, como en esta ocasión que fue invitado a formar parte del ciclo sinfónico de la Orquesta y Coro Nacionales de España en su temporada 17/18, específicamente para presentarse en el Auditorio Nacional de Música e interpretar Elías, un oratorio basado en palabras del Antiguo Testamento, de Félix Mendelssohn, bajo la dirección del músico japonés Masaaki Suzuki. 

CINE | EXPOSICIONES
Vivir o el parque que justifique tu existencia: 20 años sin Akira Kurosawa no son nada

Este es un recorrido con cuatro paradas eslabonadas. Un trabajo curatorial que pasa por el séptimo arte, la literatura y la museística del siglo veinte para reexaminar el veintiuno. Un ensayo periodístico a manera de espejo para reflejarnos individual y socialmente. Otro encuadre, otra forma de mirar lo que ya hemos visto. También un homenaje al cineasta que narró no solo la evolución de la sociedad japonesa, sino momentos decisivos en la historia mundial con repercusiones que alcanzan nuestros días. Por supuesto, un elogio a la estética inaplazable de la vida.

TEATRO | PROYECTOS CULTURALES
Mosaicos: teatro comunitario en cinco actos

Cinco comunidades: heterogéneas, dinámicas y contrastantes. Cinco barrios inmersos en cinco distritos madrileños: San Pascual-La Concepción (Ciudad Lineal), Ventilla-Almenara (Tetuán), Poblado San Cristóbal (Chamberí), Lavapiés (Distrito Centro) y Comillas (Carabanchel). Cinco presentaciones teatralizadas para hablar de lo que nos importa. Y cinco dinamizadores que, por medio del arte y desde las emociones, pretenden desarrollar procesos de confianza mutua. Así es como trabaja Mosaicos, el proyecto de teatro social y comunitario que se llevó a cabo del 14 al 23 de junio.
Seguir leyendo...

Lo que viene en 2019:




Comentarios

Visita las entradas más populares

El chiste y El Chapo

Entrevista: "Emy" y la diversidad sexual que habita los barrios de Madrid

Urbanismo: La vida intramuros en El Ruedo