Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ciudadanía

Cultura de Paz y Periodismo: Entrevista

Imagen
Programa "Versar y conversar", Diálogo, ciudadanía y paz, con Marcela Montero, Tuffic Villalobos y Rubén Reyes.

Memoria visual del #8M en Madrid

Imagen
#8M en Madrid 2019 © G. Serrano.  “Ella escribió, que la memoria es frágil y el transcurso de una vida es muy breve y sucede todo tan deprisa, que no alcanzamos a ver la relación entre los acontecimientos , no podemos medir la consecuencia de los actos, creemos en la ficción del tiempo, en el presente, el pasado y el futuro, pero puede ser también que todo ocurre simultáneamente ”, Isabel Allende. #8M en Madrid 2019 © G. Serrano.  Inauguran un gran mural en el centro de Madrid para rendir homenaje a cuatro activistas en vísperas del 8M Es la primera vez que la céntrica calle de la capital acoge una pieza de 'street art' de estas dimensiones y con un mensaje social en víspera de las movilizaciones del próximo 8M.  Seguir leyendo... #8M en Madrid 2019 © G. Serrano. Los carteles más originales del 8-M no buscan princesas . Ver nota completa... #8M en Madrid 2019 © G. Serrano. El #8M en frases #8M en Madrid 2019 © G. Serrano. ...

Informe Madrid (I): resumen periodístico 2018

Imagen
© 2018 G. Serrano. Artículos publicados durante 2018 en: 

Conversaciones con mexicanos en el extranjero I: activismo

Imagen
Fotografía: G. Serrano. Artículo publicado originalmente en: VISITAR EL SITIO “Educarse es un trabajo de toda la vida”, David Foster Wallace.  Parece lugar común, pero con frecuencia nuestra mente se convierte en el enemigo a vencer. En 2005, el autor de La broma infinita ( Infinite Jest , 1996, Little, Brown and Company), David Foster Wallace , dirigió a los graduados del Kenyon College uno de esos mensajes que fisuran el cráneo y llegan al sistema nervioso central. Fisuras más, fisuras menos, les dijo que la certeza es siempre ciega y que una mentalidad hermética aprisiona de tal forma, que el prisionero ni siquiera se da cuenta de su encierro. También, frente a la que podría ser la siguiente, una generación más de consumidores implacables y profesionistas frustrados habló del verdadero valor de la educación, que no es enseñarnos a pensar, sino a elegir en qué ocupamos nuestros pensamientos.  En 2018, además de conmemorarse cincuenta años del M...

Entrevista a Gloria Serrano: periodista y vecina de Lavapiés

Imagen

Bitácora del barrio 61: Entre lo público y lo privado

Imagen
Patinete eléctrico compartido en alquiler, estacionado sobre la acera en el barrio de Lavapiés, Madrid 2018. Fotografía G. Serrano Columna mensual publicada en el núm. 61 de: Visitar el sitio “Primero son mis dientes que mis parientes”, dice el refrán.  El grupo de estudiantes —veinticinco, treinta— ocupando desprevenidos la lateral del Paseo del Prado. El anciano en silla de ruedas a quien ninguno cede el paso en el cruce de Cibeles. Las maletas inmensas de tres turistas obstruyendo una calle en el barrio de Las Letras. Las chicas que cantan “Feliz Cumpleaños” sin importarles la hora y los gritos entre riñas nocturnas que interrumpen el sueño de los vecinos en Lavapiés. El repartidor en bicicleta que circula en sentido contrario al de los automóviles y la joven que lo hace zigzagueando por en medio de la acera. Ese chico con el estéreo del coche a todo volumen en el barrio de Carabanchel. El hombre que se frena de súbito para hacerse una selfi y choca con otro p...

Urbanismo: Mosaicos, teatro comunitario para el barrio

Imagen
Representación teatral en el barrio de Lavapiés, Madrid 2018. Fotografía: G. Serrano Artículo publicado originalmente en: Visitar el sitio ESPAÑA — Cinco comunidades: heterogéneas, dinámicas y contrastantes. Cinco barrios inmersos en cinco distritos madrileños: San Pascual-La Concepción (Ciudad Lineal), Ventilla-Almenara (Tetuán), Poblado San Cristóbal (Chamberí), Lavapiés (Distrito Centro) y Comillas (Carabanchel). Cinco presentaciones teatralizadas para hablar de lo que nos importa. Y cinco dinamizadores que, por medio del arte y desde las emociones, pretenden desarrollar procesos de confianza mutua. Así es como trabaja Mosaicos, el proyecto de teatro social y comunitario que se llevó a cabo del 14 al 23 de junio. ¿De qué hablamos cuando decimos Teatro Foro, Teatro Encuentro o Teatro Comunitario? Principalmente hablamos de personas. En este caso, de Fernando Gallego y Laura Presa ( La Rueda Teatro Social ), Daniele Cibati ( Creo Común ), Natalia Sanz ( Tea...

Bitácora del barrio 59: Suficientemente cerca

Imagen
Pinta en el barrio de Vallecas. Madrid 2018. Foto: G. Serrano Columna mensual publicada originalmente en NHU , el periódico de Lavapiés, Latina y Embajadores (Madrid, España 2018). Descarga completo el Núm. 59  aquí . “S i la plataforma política de su partido no ha sido lo suficientemente buena, quizás es porque no se han acercado lo suficiente”. Debe rondar los cincuenta años. Les hablo del señor con hemiplejia que se sienta a comer en un bar, cerca del Puente Toledo. En el barrio de Aluche, dos chicas conversan en cierta cafetería. Sin dejar de mover las manos, una le explica a la otra los motivos por los que discute con su pareja, entre ellos, que al finalizar la comida él se limita a recoger los platos porque piensa que en eso consiste “ayudar en las labores del hogar”. Mesas atrás, una mujer mayor le revela a su amiga lo extenuante que resulta, cada día, hacerse cargo de su madre enferma. En contraste, por las tardes en el Parque de Berlín es común ver a m...

Especial #15M: en retrospectiva y hacia adelante

Imagen
Celebración del Quinto Aniversario del movimiento #15M. Madrid, España 2016. © G. Serrano. "Porque cuando nos juntamos somos capaces de cambiar el mundo, de llenar plazas, de romper las estructuras, de tumbar gobiernos, de denunciar abusos y de demostrar que no somos esa generación desencantada a la que nada le importa. Lejos de eso. Estamos con los dreamers (soñadores) y somos comunidad. Podemos ser generosos y creer" . Teatropedia, Colombia. 2011 - 2018: Una revisión del #15M, los indignados en España, en su séptimo aniversario y a cincuenta años de Mayo del 68. (Visita la galería de imágenes del Séptimo Aniversario al final del texto). Texto publicado en  19 de mayo de 2016 Unirse, articularse, imaginar que otra sociedad es posible. Una crónica de las utopías compartidas al calor del verano, y del momento... Mayo. 2016 . Es un atardecer fresco de domingo y de San Isidro en el que recorro —con paso lento— la calle Alcalá de Ma...