Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guatemala

Día de los Derechos Humanos: la injusticia que amenaza a la justicia

Imagen
© G. Serrano “La injusticia, en cualquier parte, es una amenaza a la justicia en todas partes.” Martin Luther King, activista afroamericano de los derechos civiles. El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre . En esta ocasión comparto 12 lecturas sobre la situación en Latinoamérica y con base en la cobertura periodística que he realizado en Madrid a lo largo de 2017: © G. Serrano 1. En la superficie de la existencia - Desaparición forzada en México , el caso de Carmelo Cervantes De Anda (Veracruz).  © G. Serrano 2. No fue el fuego - Derechos de la infancia y de las mujeres en Guatemala. © G. Serrano 3. Basta de asesinatos - Las agresiones a defensores de los derechos humanos. El caso de Berta Cáceres en Honduras.  © G. Serrano 4. Ayudar con la esperanza o con otro periodismo - el asesinato de periodistas en México . © G. Serrano 5. México y España: la agenda al margen de l...

Fotorreportaje: Los Patojos, niñas y niños de Laguna Larga, Guatemala

Imagen
Patojo es el nombre que recibe un niño "logrado”; es decir, uno que nació y ha logrado sobrevivir y crecer hasta cierta edad. Patojos son las niñas y niños guatemaltecos que, hasta hace unos meses, vivían en la comunidad de Laguna Larga y ahora se encuentran en territorio de nadie, en la zona que hace frontera con México. Sus familias forman parte de la larga lista de desplazados que dejaron casi cuarenta años de conflicto armado en Guatemala. Esta es su historia, la de antes y la actual.  © Martín Zetina Fotografía: Martín Zetina Investigación: Gloria Serrano / Martín Zetina Esos locos bajitos “Niño, deja ya de joder con la pelota. Niño, que eso no se dice, que eso no se hace, que eso no se toca” . Así canta Serrat para referirse al modo en que los adultos nos relacionamos con las niñas y los niños, esos locos bajitos a los que pocas veces consideramos al tomar decisiones, pero que son, en todo el planeta, alrededor de 2,200 millones. Aunque no ...

No fue el fuego

Imagen
© G. Serrano

Rebeca Lane, la mujer que no aprendió a vivir callada

Imagen
En memoria de Diana Sacayán, una de las activistas transgénero más importantes de Argentina, hallada muerta, en su país, el pasado 13 de octubre. #NiUnaMenos El 12 de octubre el periódico español El País difundió el video “Esto ocurre cuando Photoshop borra a los hombres del poder”, parte de la campaña #MoreWomen (más mujeres) que la revista Elle, en su edición británica, ha emprendido para hacer notar la escasa participación femenina en distintos ámbitos. Al mismo tiempo, en Guatemala, la candidata Sandra Torres y su compañero Mario Leal, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se encuentran en campaña -otra, presidencial- con miras a vencer a su contrincante, Jimmy Morales, el comediante conservador (como lo define la prensa local) y candidato de FCN-Nación en la segunda vuelta de los comicios electorales previstos para el 25 de octubre. Un proceso insólito, derivado de la protesta masiva que propició la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, actualmente en pr...