Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Soledad

Bitácora del barrio 64: Carlos y Diego, historias de todas partes

Imagen
Bitácora del barrio 64 en NHU , el periódico del barrio de Lavapiés Columna publicada en: Aquí puedes descargar el periódico completo en versión digital. “Es primero de enero, desafiemos a Sabina permitiéndonos que no sea tan gris como un jueves cualquiera”.  "Alguien me habló todos los días de mi vida al oído,  despacio, lentamente. Me dijo: ¡vive, vive, vive! Era la muerte...".  Jaime Sabines   Lleva toda la mañana esperando este momento que se repite día tras día y no, por eso, deja de ser crucial para ambos. A todos nos pasa: a veces, unos cuantos minutos haciendo fila en el banco o esperando ese preciso mensaje de WhatsApp, pueden resultar insoportables. Esta sensación la tiene él, pero quizás con mayor frecuencia. Las horas transcurren lento para un hombre al que ochenta años acompañan su cuerpo y pueblan su rostro de bellos surcos que acentúan cada una de sus expresiones, por reducidas que sean. Aunque su carácter es tímido y reserv...

Soledad, salud y cuidados: ¿Hacia dónde vamos?

Imagen
Exposición La NO Comunidad. A modo de ensayo sobre la soledad en el tardocapitalismo. Fotografía: G. Serrano. Artículo publicado originalmente en VISITAR EL SITIO “Un hombre aislado se siente débil, y lo es”. Concepción Arenal  El tráfico constante en la Gran Vía. La instalación de decorados navideños en las avenidas. Los residentes yendo y viniendo por las aceras repletas de turistas. Los patinetes en cualquier parte. Y la estridente soledad de las sociedades contemporáneas. Cuatro filmes de actualidad: Daniel Blake (Reino Unido, 2016), Locas de alegría (Italia, 2016), Sin amor (Rusia, 2017), The Square (Suecia, 2017). Y la estridente soledad de las sociedades contemporáneas. El cuchicheo en las cafeterías. Las cobijas húmedas y grises de las personas sintecho, durmiendo entre cartones. Las compras inacabables en el Primark. La comida rápida que envenena despacio. Y la estridente soledad de las sociedades contemporáneas .  Los cuidados: invisibiliza...