Miguel Mora, Soledad Gallego-Díaz y Víctor Sampedro. Concentración frente a la embajada de México en Madrid, 18 de mayo 2017 © G. Serrano “Nuestros problemas son de tres tipos: los que pertenecen específicamente a cada una de nuestras naciones, los de Latinoamérica y los de España. Nos salvamos juntos o nos perdemos separados”, Juan Rulfo Es que las calles son tantas cosas a la vez: orden y caos, simetría y desigualdad, presente y memoria, relato vivo, hogar colectivo, grafiti, asfalto, atardecer, escenario. Tenía razón Roberto Bolaño cuando escribió que "la muerte del cisne, el último canto del cisne, el último canto del cisne negro, NO ESTÁN en el Bolshoi sino en el dolor y la belleza insoportables de las calles". [Solo hay que mirarlas para darse cuenta de que son el lugar de los devenires y las contingencias, donde se gesta la innovación social y surge el gran relato que no cesa, siempre cambiante, siempre actualizable de la vida]. Metros antes, en ...