Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pueblos Indígenas

"Berta Cáceres, asesinada por el imperialismo"

Imagen
Pinta en el barrio de Lavapiés, Madrid (2016). Foto: G. Serrano Artículo publicado originalmente en: Ir al sitio “Las montañas temblarán y las selvas se agitarán bajo el poderoso aliento del campesino revolucionario”. Julio Cortázar Se necesita ser valiente . Antes y ahora. Se necesita ser valiente para convertirse en una de esas personas que se dedican a mirar por otras personas. Para ser defensor o defensora de los derechos humanos y, de manera individual o colectiva, alzarse en contra de las injusticias. Se necesita ser valiente cuando 3500 hombres y mujeres han sido asesinados desde 1998, año en que la Organización de Naciones Unidas adoptó la Declaración sobre Defensores y Defensoras. Cuando 281 perdieron la vida en 2016. Cuando el 75 por ciento de los asesinatos ocurren en la región de América Latina. Se necesita ser valiente cuando en Internet predomina el discurso de “nosotros contra ellos”. Cuando la legislación de cada país es ambigua, limi...

Lecciones 2017: el activismo que cruza fronteras

Imagen
Centro Social Tres Peces (Barrio de Lavapiés, Madrid). Presentación del libro "Desaparecidas de la Morgue" (Editorial Casa Fuerte, 2017), de la periodista Guadalupe Lizárraga. Este año Madrid fue el invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara . Desde México, recibimos información puntual de la participación de escritores como Paul Auster y Fernando Savater. La verdad es que ninguno se quedó sin la selfie, testimonio de su paso por este parque temático, el Disneylandia cultural —como definió la escritora y periodista María Fernanda Ampuero al escaparate iberoamericano de libros e intelectuales—. Si bien el predominio —el boom— de las sociedades digitales ha derivado en que ahora España cuente con más medios de comunicación independientes o alternativos, los contenidos informativos siguen girando alrededor de los mismos temas, de unos cuantos que se convierten en tendencias efímeras, en “flor de un día” o —si el hashtag surte el efecto desead...

Fotorreportaje: Los Patojos, niñas y niños de Laguna Larga, Guatemala

Imagen
Patojo es el nombre que recibe un niño "logrado”; es decir, uno que nació y ha logrado sobrevivir y crecer hasta cierta edad. Patojos son las niñas y niños guatemaltecos que, hasta hace unos meses, vivían en la comunidad de Laguna Larga y ahora se encuentran en territorio de nadie, en la zona que hace frontera con México. Sus familias forman parte de la larga lista de desplazados que dejaron casi cuarenta años de conflicto armado en Guatemala. Esta es su historia, la de antes y la actual.  © Martín Zetina Fotografía: Martín Zetina Investigación: Gloria Serrano / Martín Zetina Esos locos bajitos “Niño, deja ya de joder con la pelota. Niño, que eso no se dice, que eso no se hace, que eso no se toca” . Así canta Serrat para referirse al modo en que los adultos nos relacionamos con las niñas y los niños, esos locos bajitos a los que pocas veces consideramos al tomar decisiones, pero que son, en todo el planeta, alrededor de 2,200 millones. Aunque no ...

Basta de asesinatos

Imagen
Ciclo Mujeres con la impunidad 2017, La Casa Encendida © G. Serrano Fue bastante clara, vino a Madrid para decir una sola cosa: “Basta de asesinatos de defensores del medio ambiente en Latinoamérica” . Y lo dijo así, corto y fuerte, porque la gravedad del asunto exige quitarles el ornato a las palabras, ahorrarnos los eufemismos. Se presentó en un lugar que, como metaforizaba Eduardo Galeano, es un mar de fueguitos: centro cultural, centro social, centro de formación no reglada, espacio de reflexión y debate, plataforma de apoyo y difusión, laboratorio de creación, foco de estímulos, edificio accesible y punto de encuentros. Un espacio -imaginemos- de los que debería haber al menos uno en todas partes y varios en las favelas brasileñas o en las comunas colombianas. Bianca Jagger -nicaragüense, activista, embajadora de Buena Voluntad del Consejo Europeo y sí, expareja del Rolling Stone - estuvo en La Casa Encendida como invitada al ciclo “Mujeres contra la impunidad 201...

La fuerza de la lengua

Imagen
¡Oh lamentables ruinas de la desdichada Nicosia, apenas enjutas de la sangre de vuestros valerosos y mal afortunados defensores! Si como carecéis de sentido, le tuviérades ahora, en esta soledad donde estamos, pudiéramos lamentar juntas nuestras desgracias, y quizá el haber hallado compañía en ellas aliviara nuestro tormento. El amante liberal, Miguel de Cervantes Saavedra **** Se vale to’ en ese sándwich de salchicha Se vale to’ aunque pasen con ficha Se vale to’ morena, trigüeñita o jincha Se vale to’ Se vale to’ Se vale To-To, Calle 13 **** Nat nwajob ’ eej (Te amo en lengua maya Tz’tujiil) ¿Qué es la lengua? No me refiero a la definición que está en los diccionarios o la que ofrece la Real Academia Española. Tampoco pienso necesariamente en el español, el segundo idioma más hablado después del chino mandarín y el segundo más empleado para hacer negocios y enviar tweets después del inglés [1] . La pregunta es, más bien, ¿qué representa...

Los silencios que rompe la música (segunda parte)

Imagen
  © G. Serrano. “La caricia y la metralla, y esta herida que nos lastima, los palacios de otras épocas, de ayer y mañana, el viento los llevará… Todo desaparecerá, pero el viento nos llevará...” Noir Desir, Le vent nous portera Es sábado. Con todo su esplendor el día comienza temprano, al igual que Andrés Chicob y Gabriel Puc, los jóvenes músicos que, mochila al hombro, se encuentran en la inquieta Plaza Grande de la capital yucateca para, de ahí, reunirse con el resto del grupo que los espera a un costado del atrio de la iglesia en el Barrio de San Juan. Su mirada tranquila, sonrisa disimulada y apariencia discreta, develan solo una fracción de la belleza de la forma y la profundidad del fondo de un pueblo milenario, el maya. Minutos después de su llegada a San Juan, aparecen también la Dra. Alejandra y la Mtra. Lulú acompañadas por otros chicos y chicas, quienes terminan por conformar esta pequeña colectividad que a bordo de dos vehículos comienz...