Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Diversidad sexual

Memoria visual del #8M en Madrid

Imagen
#8M en Madrid 2019 © G. Serrano.  “Ella escribió, que la memoria es frágil y el transcurso de una vida es muy breve y sucede todo tan deprisa, que no alcanzamos a ver la relación entre los acontecimientos , no podemos medir la consecuencia de los actos, creemos en la ficción del tiempo, en el presente, el pasado y el futuro, pero puede ser también que todo ocurre simultáneamente ”, Isabel Allende. #8M en Madrid 2019 © G. Serrano.  Inauguran un gran mural en el centro de Madrid para rendir homenaje a cuatro activistas en vísperas del 8M Es la primera vez que la céntrica calle de la capital acoge una pieza de 'street art' de estas dimensiones y con un mensaje social en víspera de las movilizaciones del próximo 8M.  Seguir leyendo... #8M en Madrid 2019 © G. Serrano. Los carteles más originales del 8-M no buscan princesas . Ver nota completa... #8M en Madrid 2019 © G. Serrano. El #8M en frases #8M en Madrid 2019 © G. Serrano. ...

Cultura: "Porkulo" y el teatro que todavía sorprende

Imagen
Carlos Costa y Germán Prenta en “Porkulo, el cisne que aprendió a combatir”. Foto: El Umbral de Primavera. Reseña publicada en el núm. 61 de: Visitar el sitio “Soy homosexual. Cómo y por qué lo soy son preguntas innecesarias. Algo así como querer saber por qué mis ojos son de color verde”. (Jean Genet)   Sorprenderse, todavía. Sorprenderse, primero, con la estética de dos cuerpos humanos perfectos. Y después, con el arte que esos dos cuerpos juntos pueden lograr en medio del escenario. Y, más tarde, con el mensaje que comunican y la provocación que llega directo a los espectadores. No es fácil. No es fácil sorprenderse en un lugar como Lavapiés al que la revista Time Out califica entusiastamente de “cool”. En una ciudad turistificada como Madrid, saturada de bares, tiendas de marca y espectáculos de cualquier tipo. En un país de consumidores que incineran las horas con Netflix, Operación Triunfo y, por supuesto, con el futbol. En una sociedad donde importa...

Entrevista: "Emy" y la diversidad sexual que habita los barrios de Madrid

Imagen
Entrevista realizada por Natividad Jiménez López y Gloria Serrano para NHU, el períódico del barrio de Lavapiés, en Madrid. Para conocernos y reconocernos, para eso estamos aquí. Y como en buena charla de café —o mejor, de bares y copas— hablamos un poco de todo: sus inicios en el ámbito del espectáculo y la imitación, la vida en Lavapiés con sus verbenas populares; de sus gustos y disgustos, su transexualidad y sus afanes. Ella es Milana Rocío, “Emy”, quien nos abrió su ventana personal desde la que mira alrededor. Digamos que, sencillamente, una vecina del barrio que dice ser “ante todo, una madrileña, gata, gata”. ¿Cómo te presentas, quién eres, qué haces? Si nos puedes contar… R. En realidad, no me tengo que presentar porque he nacido aquí. Mis abuelos vivían en la calle del Oso número once, yo era un bebé y ya veníamos con mis padres a verlos todas las semanas. Y luego, hace treinta y cinco años, cogí la casa en el número seis. O sea, que me conocen desde que nací...

Urbanismo: El orgullo de construir un barrio

Imagen
Barrio de Chueca, Madrid 2018. Ilustración G. Serrano

Memoria visual del Día Internacional de la Mujer 2018 en Madrid

Imagen
© Huelga  Feminista 8M Madrid 2018 G. Serrano El periodismo como una curaduría de contenidos en la red: "Habíamos soñado con vivir un movimiento que fuera algo más que "otro movimiento social". Un movimiento que lo cuestionara todo y propusiera -en actos- cambiarlo todo. Un movimiento no partidario ni electoral, no ideológico ni defensivo, sino afirmativo y de paradigma, con planteamientos de verdadera mutación antropológica y civilizatoria. Pues bien, lo que soñábamos está aquí y es real. El movimiento feminista convoca mañana una insólita e inaudita huelga internacional de mujeres. Movimiento profundo y situado, infiltrado en la vida cotidiana y de largo plazo. Que cuestiona el trabajo, la producción y la reproducción, las relaciones, la seguridad, los cuerpos, la familia, los vínculos, los saberes, la forma misma de la vida. Siendo real y no fantaseado, este movimiento tiene sus exigencias. Por ejemplo, se nos hace sentir a los hombres que no podem...

Capitalismo y violencia contra las mujeres

Imagen
Marcha #25N Madrid 2017 © Gloria Serrano A propósito del #25N o Día internacional contra la violencia de género . Imágenes y videos al final del texto. Durante las vacaciones de verano estuve en Granada. Cierta noche, caminando por sus calles presencié la discusión de una pareja joven, eran gente del lugar. Él le gritaba a ella con el tono de voz y la autoridad del padre que reprende a su hijo cuando se ha portado mal. Días después, en Jaén fui testigo de otra pelea donde la chica asumía la actitud de un niño regañado: la mirada baja, los brazos cruzados, el gesto fruncido. El fin de semana pasado, en Madrid, un hombre mayor y alcoholizado insultó a su acompañante — cuantas veces pudo — frente a los comensales del restaurante que lo mirábamos con incredulidad y molestia, dudando si intervenir o no. Escenas diarias, situaciones que suceden a menudo en cualquier parte del planeta y se agregan, agregamos al anecdotario. Nada que sea noticia o que amerite salir en l...