Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Feminismo

Memoria visual del #8M en Madrid

Imagen
#8M en Madrid 2019 © G. Serrano.  “Ella escribió, que la memoria es frágil y el transcurso de una vida es muy breve y sucede todo tan deprisa, que no alcanzamos a ver la relación entre los acontecimientos , no podemos medir la consecuencia de los actos, creemos en la ficción del tiempo, en el presente, el pasado y el futuro, pero puede ser también que todo ocurre simultáneamente ”, Isabel Allende. #8M en Madrid 2019 © G. Serrano.  Inauguran un gran mural en el centro de Madrid para rendir homenaje a cuatro activistas en vísperas del 8M Es la primera vez que la céntrica calle de la capital acoge una pieza de 'street art' de estas dimensiones y con un mensaje social en víspera de las movilizaciones del próximo 8M.  Seguir leyendo... #8M en Madrid 2019 © G. Serrano. Los carteles más originales del 8-M no buscan princesas . Ver nota completa... #8M en Madrid 2019 © G. Serrano. El #8M en frases #8M en Madrid 2019 © G. Serrano. ...

Ciudadanía: noticias de millones de artesanos (I)

Imagen
Rastro de Madrid en el barrio de La Latina. 2018  © G. Serrano JORNADAS DE CULTURA Y GÉNERO PRESENTACIÓN DE LIBRO SOBRE DERECHOS HUMANOS HACKATON DE INNOVACIÓN CIUDADANA CROWDFUNDING SOLIDARIO PARA MUJERES SIRIAS REFUGIADAS • • • Escribió Alessandro Baricco en Homero, Ilidada (2004): “Se considera la guerra un mal que hay que evitar, es cierto, pero se está muy lejos de considerarla un mal absoluto: a la primera ocasión, revestida de hermosos ideales, entrar en guerra se convierte rápidamente en una opción factible. A veces, incluso suele elegirse con cierto orgullo. Siguen estrellándose las falenas con la luz del fuego. Una real, profética y valiente ambición por la paz yo la veo únicamente en el trabajo paciente y escondido de millones de artesanos que cada día trabajan para suscitar otra belleza, y la claridad de luces, límpidas, que no matan. Es una empresa utópica, que presupone una vertiginosa confianza en el hombre”. De esto quiero hablarles,...

Elías, el oratorio de Mendelssohn para Marielle Franco

Imagen
Marielle Franco, socióloga, feminista y política brasileña (1979 - 2018).  “Luchaba por gente como ella: mujeres, negros, homosexuales, los más pobres, las víctimas de la violencia”. Carol Pires  Read in English No la conocí, pero leo en un artículo de The Guardian que se trataba de “una joven educada, articulada y capaz” que vivía en una favela brasileña.  Ernani da Conceição,  profesora del barrio, dijo al diario inglés que “representaba la renovación”. Y el diputado Marcelo Freixo que era su  “ mejor amiga: fuerte, valiente, pero sensible. Con una sonrisa inolvidable”. Leo estas expresiones de dolor frente al asesinato de la activista Marielle Franco , horas después de haber escuchado Elías , el oratorio barroco que compuso Mendelssohn entre 1845 y 1846. Después de haber escuchado a los cuatro solistas y al coro de voces llenas de dramatismo, a veces desesperación, que los acompañan. Y los violines poniendo el acento, revelando la magnitud de...

"Cuida tus alas", exposición fotográfica en el marco del #8M

Imagen
Exposición fotográfica “Cuida tus alas”, una muestra gráfica del feminismo en Madrid. Del 6 al 16 de marzo en LANAU Espacio Creativo El tipo de libertad realmente importante implica atención y consciencia, y disciplina, y esfuerzo, y ser en verdad capaz de cuidar de la gente y sacrificarse por ella, una y otra vez, a través de una miríada de maneras, pequeñas y poco sexys, cada día”,  David Foster Wallace. Porque todo comunica un mensaje . Porque todo expresa más de lo que está diciendo.  En cualquier ciudad el arte también está en las calles, sobre los muros de los barrios que —como palimpsestos— conservan las huellas creativas de la protesta social que sucede en medio de la vida cotidiana. Son colores, texturas, formas que sugieren dejar de estar alejados del resto. Son grafitis, panfletos o carteles que dialogan con los transeúntes, ya sean turistas o locales, para mostrarles la riqueza conceptual y visual de diversas manifestaciones que apel...

Especial #8M: ocho relatos de mujeres que aman volar

Imagen
Mural en el Distrito Centro de Madrid, España (2016). Foto: G. Serrano "Tengo un apetito voraz y los delirios más locos. Me puedes hasta empujar de un acantilado que yo voy a decir: ¿Y qué? ¡AMO VOLAR!" Clarice Lispector Memoria periodística Griselda Herrera: mexicana, abogada y defensora de los derechos humanos en España Griselda Herrera. Foto: G. Serrano Griselda Herrera nació en Xalapa, Veracruz, un estado de la República Mexicana que antes era famoso por su puerto que sobrevuelan gaviotas, por sus bailes de danzón que maravillan a los turistas, por su gastronomía que es fusión de culturas, por lo dicharachero del jarocho que es bueno para la fiesta y que, sin embargo, ahora es sinónimo de violencia, de inseguridad, de muerte y de abandono por parte de las autoridades que han cedido eso, su autoridad, al crimen organizado. Seguir leyendo... Encarni Pindado, fotoperiodista española en México Encarni Pindado. Foto: E. Pind...

Las incomodidades de nuestro tiempo

Imagen
Farándula de charlatanes , estampa en Desastres de la guerra, 75 de Goya. Fotografía © G. Serrano.

2017 en tres actos

Imagen
© G. Serrano

Capitalismo y violencia contra las mujeres

Imagen
Marcha #25N Madrid 2017 © Gloria Serrano A propósito del #25N o Día internacional contra la violencia de género . Imágenes y videos al final del texto. Durante las vacaciones de verano estuve en Granada. Cierta noche, caminando por sus calles presencié la discusión de una pareja joven, eran gente del lugar. Él le gritaba a ella con el tono de voz y la autoridad del padre que reprende a su hijo cuando se ha portado mal. Días después, en Jaén fui testigo de otra pelea donde la chica asumía la actitud de un niño regañado: la mirada baja, los brazos cruzados, el gesto fruncido. El fin de semana pasado, en Madrid, un hombre mayor y alcoholizado insultó a su acompañante — cuantas veces pudo — frente a los comensales del restaurante que lo mirábamos con incredulidad y molestia, dudando si intervenir o no. Escenas diarias, situaciones que suceden a menudo en cualquier parte del planeta y se agregan, agregamos al anecdotario. Nada que sea noticia o que amerite salir en l...