Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lavapiés

Informe Madrid (II): resumen periodístico 2018

Imagen
© 2018 G. Serrano.

Bitácora del barrio 62: Pan de vida

Imagen
Pastelería y panadería “Horno La Fé y Valencia”, calle Valencia en el barrio de Lavapiés, Madrid 2018. Fotografía: G. Serrano. Columna mensual publicada en NHU, el periódico del barrio de Lavapiés, en Madrid. Sobre la soledad en las grandes urbes, los cuidados y la construcción de tejido social: Me gusta comprar esas galletas cuadradas y cubiertas, bien retacadas con semillas. Pero siempre tienen más que ofrecer: pastas de té, bizcochos de naranja, rosquillas, magdalenas, palmeritas, tartas de frutas, pan de caja, el candeal y la tradicional barra para el almuerzo. Pasar por las mañanas me produce una felicidad sencilla y enorme que no puedo explicar. El olor a pan recién horneado me transporta a la serenidad de la infancia y me hace sentir cobijada, como en familia, como si a pesar de los inconvenientes la vida siguiera palpitando sin perder el ritmo. Y es que por ahí circula medio vecindario y los propietarios saben el nombre de cada persona. Ahí, entre saludos mañan...

Entrevista a Gloria Serrano: periodista y vecina de Lavapiés

Imagen

Entrevista: "Emy" y la diversidad sexual que habita los barrios de Madrid

Imagen
Entrevista realizada por Natividad Jiménez López y Gloria Serrano para NHU, el períódico del barrio de Lavapiés, en Madrid. Para conocernos y reconocernos, para eso estamos aquí. Y como en buena charla de café —o mejor, de bares y copas— hablamos un poco de todo: sus inicios en el ámbito del espectáculo y la imitación, la vida en Lavapiés con sus verbenas populares; de sus gustos y disgustos, su transexualidad y sus afanes. Ella es Milana Rocío, “Emy”, quien nos abrió su ventana personal desde la que mira alrededor. Digamos que, sencillamente, una vecina del barrio que dice ser “ante todo, una madrileña, gata, gata”. ¿Cómo te presentas, quién eres, qué haces? Si nos puedes contar… R. En realidad, no me tengo que presentar porque he nacido aquí. Mis abuelos vivían en la calle del Oso número once, yo era un bebé y ya veníamos con mis padres a verlos todas las semanas. Y luego, hace treinta y cinco años, cogí la casa en el número seis. O sea, que me conocen desde que nací...

Bitácora del barrio 60: Insignificancias que nos dan sentido

Imagen
Intervención artística en el barrio de Lavapiés, Madrid 2018 © G. Serrano.

Un barrio, Lavapiés muchos mundos

Imagen
Plaza Nelson Mandela. Fiestas populares del Barrio de Lavapiés, Madrid 2018. Fotografía: G. Serrano Si resuena «el Avapiés» en mí, como fondo sobre todas las resonancias de mi vida, es por dos razones: Allí aprendí todo lo que sé, lo bueno y lo malo. A rezar a Dios y a maldecirle. A odiar y a querer. A ver la vida cruda y desnuda, tal y como es. Y a sentir el ansia infinita de subir y ayudar a subir a todos el escalón de más arriba. Esta es una razón. La otra razón es que allí vivió mi madre. Pero esta razón es mía. Arturo Barea, La forja de un rebelde. Memoria visual de las Fiestas Populares del barrio de Lavapiés 2018. Publicada en el núm. 60 de NHU , el periódico del barrio Puedes encontrarla aquí "Hace tiempo, diferentes asociaciones, colectivos y vecinxs de Lavapiés nos unimos para conseguir unas fiestas más coherentes con el carácter del barrio. Soñábamos con unas fiestas diversas y populares en las que el lucro no fuese el objetivo princi...

Gentrificación y turistificación: el malestar en las calles (fotogalería y lecturas)

Imagen
Barrio de Lavapiés, Madrid 2018, © G. Serrano. El periodismo como una curaduría de contenidos en las redes y en las calles. La ciudad como espacio y laboratorio de innovación. Algunas claves, imágenes y textos para descubrir, descifrar y comprender estas dinámicas contemporáneas. Veamos, de inicio, qué sucede en Madrid. Para contextualizar, algunas lecturas recomendadas: Residents in tourism hotspots have had enough. So whats the answer?  ( The Guardian ). Un Plan para construir un modelo de ocio más sostenible en Madrid    ( Diario de Madrid , nota de prensa). ¿Quién recoge los beneficios de este turismo?    ( Público ). Lavapiés 'sacude' al Ayuntamiento por la normativa de los pisos turísticos   ( Madridiario ). Reflexión cinéfila sobre Lavapiés ( El País ). Barrio de Malasaña, Madrid 2019, © G. Serrano.

Bitácora del barrio 58: Decir, mirar Lavapiés

Imagen
Bitácora del barrio: Decir, mirar Lavapiés. Núm. 58 de NHU . Foto: G. Serrano

Especial: memoria visual de las fiestas del barrio

Imagen
Las Fiestas Populares de Lavapiés 2017 Visita el sitio " Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo", Federico García Lorca. Plaza Arturo Barea, Lavapiés. Madrid 2017 © G. Serrano. Calle del Oso, Lavapiés. Madrid 2017 © G. Serrano. "Cualquier cosa que se mantiene exclusivamente online solo mantiene a unas pocas personas conectadas y afines entre sí, y se replicarán las viejas jerarquías y en última instancia no será inspirador. Terminamos con una carga completa de clicktivismo, una política que no nos lleva a ninguna parte. Conviene también reunirse y movilizarse en las calles y otros mundos offline", Natalie Fenton en Ctxt.es Chotis en la Plaza de Lavapiés. Madrid 2017 ©   G. Serrano. Chotis en la Plaza de Lavapiés. Madrid 2017 © G. Serrano. Chotis en la Plaza de Lavapiés. Madrid 2017 © G. Serrano. Malabares frente al supermercado. Mad...