Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pan

EPISODIOS SONOROS - Pan con miga 4: Los motines del pan

Imagen
"El pan de hoy no elimina el hambre de ayer, y mucho menos el de mañana", José Saramago. Bienvenidos a este breve espacio que privilegia la voz humana frente a la imagen; la comunicación frente al ruido; la reflexión pausada frente a las respuestas o satisfacciones inmediatas; los vínculos comunitarios frente al individualismo. En fin, los sujetos frente a los productos. Esto es EPISODIOS SONOROS, un proyecto periodístico y cultural que surge a partir del trabajo cotidiano y las experiencias que derivan de tener una panadería artesanal en un barrio de Madrid. GLORIA SERRANO PINCHA EN EL LOGO PARA ESCUCHAR ESTE EPISODIO: Mi amiga Talina es doctora en economía, vive en Cataluña y es profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona. Para ella, me dice, “ el pan significa revolución . Es por el pan que los trabajadores han luchado históricamente siempre que han vivido en situación de pobreza o miseria”. Y me explica: “Quienes están y han estado en esa condición han buscad...

EPISODIOS SONOROS - Pan con miga: introducción

Imagen
“El pan se entra en todo: en el aceite, en el gazpacho, en el queso y la uva, para dar sabor a beso, en el vino, en el caldo, en el jamón, en él mismo, pan con pan. También solo, como la esperanza, o con una ilusión....”. Juan Ramón Jiménez. Con la voz y la música de Silvia Pérez Cruz , quiero daros la bienvenida a este breve espacio que privilegia la voz humana frente a la imagen; la comunicación frente al ruido; la reflexión pausada frente a las respuestas o satisfacciones inmediatas; los vínculos comunitarios frente al individualismo. En fin, los sujetos frente a los productos. Esto es EPISODIOS SONOROS , un proyecto periodístico y cultural que surge a partir del trabajo cotidiano y las experiencias que derivan de tener una panadería artesanal en un barrio de Madrid. Os invito a escuchar cada episodio y hacerme llegar vuestros comentarios. También podéis escucharlos cada semana en Spotify . ¡Aprendamos juntos a qué sabe el pan con miga! Para escuchar y compartir: EPISO...

EPISODIOS SONOROS - Pan con miga 3: No solo de pan

Imagen
"Mi trozo de pan sólo me pertenece cuando sé que todos los demás tienen una parte, y que nadie se muere de hambre mientras yo como", León Tolstoi. Bienvenidos a este breve espacio que privilegia la voz humana frente a la imagen; la comunicación frente al ruido; la reflexión pausada frente a las respuestas o satisfacciones inmediatas; los vínculos comunitarios frente al individualismo. En fin, los sujetos frente a los productos. Esto es EPISODIOS SONOROS, un proyecto periodístico y cultural que surge a partir del trabajo cotidiano y las experiencias que derivan de tener una panadería artesanal en un barrio de Madrid. GLORIA SERRANO PINCHA EN EL LOGO PARA ESCUCHAR ESTE EPISODIO: Cuando digo pan, ¿en qué pensamos? El poeta mexicano Ramón López Velarde pensó en su Suave Patria y escribió: “Tu barro suena a plata, y en tu puño su sonora miseria es alcancía; y por las madrugadas del terruño, en calles como espejos, se vacía el santo olor de la panadería” . En 1954, el chile...

EPISODIOS SONOROS - Pan con miga 2: El cerebro humano

Imagen
  “De los olores el pan, de los sabores la sal.” Bienvenidos a este breve espacio que privilegia la voz humana frente a la imagen; la comunicación frente al ruido; la reflexión pausada frente a las respuestas o satisfacciones inmediatas; los vínculos comunitarios frente al individualismo. En fin, los sujetos frente a los productos. Esto es EPISODIOS SONOROS, un proyecto periodístico y cultural que surge a partir del trabajo cotidiano y las experiencias que derivan de tener una panadería artesanal en un barrio de Madrid. POR GLORIA SERRANO PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR ESTE EPISODIO: ¿Por qué nos comportamos como nos comportamos? MADRID. Hace unos días escuché una entrevista con el neurocientífico Ignacio Morgado en la que hablaba sobre la mente humana, sobre cómo funciona nuestro cerebro. Entre otras cosas se refirió a los sentidos y dijo que "la corteza cerebral es la que registra los valores que adquirimos de n...